• Arbitraje entre Consorcio Spie Batignolles-Campenon Bernard y Empresa de Energía de Bogotá – Proyecto Hidroeléctrico del Guavio (Colombia) – Reclamaciones por valor acumulado de 300 MUS$-

• Arbitraje entre Consorcio Hispano-Alemán y la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburra (ETMVA) Proyecto Metro de Medellín-Colombia- Reclamaciones por valor acumulado de 600 MUS$ –

• Arbitraje entre Consorcio Roggio-Stiler-American Bridge y la Empresa de Telecomunicaciones de Uruguay (ANTEL). Reclamaciones por valor acumulado de 30 MUS$-

    • Mediación entre empresa Santos-CMI (Brasil) y STF (Italia): Montaje de Calderas de Recuperación en Río de Janeiro- Brasil.
    • Consultor en conflicto derivado de la construcción del gasoducto HBJ: Hazira-Bijaipur-Jagdishpur- (India).
    • Arbitraje entre Consorcio Roggio-Stiler-American Bridge y la Empresa de Telecomunicaciones de Uruguay (ANTEL). Reclamaciones por valor acumulado de 30 MUS$-
    • Mediación en conflicto derivado de construcción de facilidades en campo de gas San Alberto entre la empresa Inesco S.A. y Petrobrás – Bolivia.

    • Arbitraje internacional, con sede en París y bajo reglamento de la Cámara de Comercio Internacional entre Haug S.A. de Perú y Maple (USA) derivado de la construcción y puesta en marcha de una planta de etanol en Sullana – Perú.

    • Peritaje técnico-económico para Reclamación de mayores costos y plazos en proyecto Puerto de Contenedores TECPLATA, ciudad de la Plata-Argentina.

      • Peritaje técnico-económico para Reclamación de mayores costos y plazos en proyecto Centro Médico CEMAFE, Provincia de Santa Fe- Argentina.
      • Peritaje técnico-económico en renegociación de contrato de Concesión de Autopista Acceso a la Ciudad de Salta AUNOR, Argentina.
      • Peritaje técnico-económico en conflicto entre EIA-Emprendimientos Inmobiliarios Arenales y Landmark Investors SRL en construcción de Edificio de Oficinas y Centro Comercial en Buenos Aires.

      • Peritaje técnico-económico en conflicto contractual entre SantosCMI de Ecuador y Hyundai E&C de Corea, en construcción de ciclo combinado de 530MW en Punta de Tigre – Uruguay para UTE (Usinas y Transmisiones Eléctricas). El proceso se desarrolló en los Tribunales de Uruguay y en el centro de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional – Paris.

      • Peritaje técnico-económico en conflicto contractual entre Dycasa S.A. y ALE Heavylift para proceso arbitral derivado de la demolición de cinco puentes de hormigón armado en la ciudad de Buenos Aires. El proceso se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

      • Peritaje técnico-económico en conflicto contractual entre Coinsa S.A y Samsung relacionado con construcción de planta de Urea-Amonia en Bulo Bulo, Bolivia.

        • Peritaje técnico en el juicio arbitral entre Arcemac y Veolia S.A. derivado del montaje de la planta de tratamiento de agua en Profertil – Bahía Blanca. El proceso se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
        • Revisión de documentación, análisis técnico, evaluación económico-financiera y auditoría del Proyecto Eólico Loma Blanca II, desarrollado por Isolux (España) para el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.
        • Peritaje técnico en el juicio arbitral entre “Camino del 80 S.A. (La Dolfina Polo Ranch) y Diego Croce. Proceso desarrollado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

        • Peritaje técnico-económico de los Proyectos Eólicos “Loma Blanca I”, “Loma Blanca II”, “Loma Blanca III”, “Loma Blanca VI” y “Miramar – Pemsa” (350 MW total). Reconstrucción del cronograma “As-built”; análisis de impactos sobre el Camino Crítico (CPM); evaluación económico-financiera de los múltiples retrasos en el desarrollo del proyecto y de hechos reclamados por el contratista. Análisis de perjuicios al propietario (Damages).

        • Mediación entre la Dirección Nacional de Vialidad y José Cartellone Construcciones Civiles S.A. en el marco del contrato para la construcción de un tramo de la ruta N° 34, en el tramo: acceso a Salta – San Pedro de Jujuy, actuando como Conciliador nominado por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Civil-CPIC.

        • Peritaje técnico en el juicio arbitral entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. -NASA y TGLT (Caputo) por la construcción de la planta de almacenamiento en seco de combustibles quemados en la Central Nuclear de Atucha I. Proceso desarrollado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

            • Peritaje técnico-económico en el proyecto de la Torre Catalinas ejecutado por Dycasa S.A. para firma IRSA en la Ciudad de Buenos Aires. Recomposición de la ecuación financiera del contrato..

            • Peritaje técnico-económico en el proyecto Remeros Beach Sky Residences, ejecutado por Dycasa S.A. para el Fideicomiso Financiero Milky Way en el partido de Tigre. Recomposición de la ecuación financiera del contrato.

            • Peritaje técnico-económico en el proyecto Vinculación de la Ruta Nacional N° 12 con la Circunvalación de la ciudad de Paraná. Obra ejecutada por Dycasa S.A. para la Dirección Nacional de Vialidad.
            • Mediación entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la UT Luis Carlos Zonis S.A.-Bricons S.A.I.C.F.I en el marco del contrato para la construcción de una Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Moreno – Pcia de Buenos Aires.

            InterlatinaGP puede actuar en idioma español, inglés, francés e italiano.